jueves, 22 de octubre de 2009

Manejo de animacion por capas usando lineas guias

Animación de Líneas

Una buena animación no tiene que porqué estar compuesta sólo por textos o imágenes espectaculares. En ocasiones conviene darle a la película un aire más sencillo o añadir determinados efectos que la hagan vistosa sin necesidad de cargar mucho la película visualmente, y en cuanto a tamaño de archivo se refiere.

Esto lo podemos conseguir simplemente animando líneas y haciendo que se muevan por el escenario. Esta técnica nos permite dar dinamismo a la animación o crear formas distintas a lo largo de su recorrido.
Son especialmente útiles y vistosas en fondos oscuros y se suelen usar para formar rectángulos que se aprovechan para insertar imágenes.
A la derecha podemos ver un ejemplo de este tipo de presentaciones.

Para crear esta animación deberás crear tantas capas como animaciones de líneas vayas a crear, en el ejemplo hemos creado 4 capas. Una para el movimiento de líneas de abajo a arriba, otra para el movimiento de arriba a abajo, otra para izquierda a derecha y finalmente una última para el movimiento de derecha a izquierda.
También crearemos una capa que situaremos en la posición superior donde colocaremos las imágenes que formarán el mensaje de bienvenida.
El funcionamiento de la animación es claro, deberemos crear interpolaciones de movimiento para cada una de las capas de líneas que en su posición final emplazaremos en su lado contrario de la pantalla, por ejemplo, las líneas situadas en un principio en la parte inferior al final de la animación se encontrarán en la parte superior. Realizaremos esto con las 4 capas de líneas.
En la capa Imágenes crearemos animaciones que harán aparecer las imágenes que forman el mensaje de bienvenida de forma secuencial, es decir, del fotograma 5 al 10 se mostrará una imagen, del 11 al 16 otra y la última la mostraremos del fotograma 17 al 22. De esta forma, habiendo creado los fotogramas claves en cada uno de los fotogramas de inicio (5, 11 y 17), arrastraremos desde la Biblioteca (menú Ventana → Biblioteca) las imágenes para colocarlas en su lugar en el fotograma. Estas imágenes se mostrarán únicamente durante el tiempo que dure el fotograma para desaparecer más tarde dando paso a la otra imagen.

Interpolación mediante Guía de Movimiento

Anteriormente hemos visto como las interpolaciones de movimiento desplazaban símbolos Flash en línea recta. Puesto que esto supone una cierta limitación Flash 8 incluye la Guía de movimiento.
Una guía de movimiento es una capa especial que marca una trayectoria para los símbolos de la capa a la que afecta, para que dichos símbolos la sigan, durante el movimiento. Esta capa es invisible durante la reproducción y permite dibujar cualquier tipo de dibujo vectorial, que nos permitirá crear un movimiento no forzosamente rectilíneo.
Crear un movimiento mediante esta técnica es bastante sencillo, basta con crear una interpolación de movimiento en una capa, seleccionarla (debemos asegurarnos de esto para evitar que la guía se asocie a otra capa), y colocar el símbolo del último fotograma al final del trazado que realizaremos previamente en la capa de la guía. No es necesario colocarlos al principio del trazado ya que Flash lo hace automáticamente.
Vemos como la capa a la que se asocia la guía aparece debajo y alineada a la derecha.
Crear interpolaciones de movimiento guiadas es muy sencillo, Lo primero que deberás hacer es crear una animación de movimiento, para ello:
Crea un fotograma clave pulsando F6 e inserta en él el símbolo que quieres que realice el movimiento.
Crea un nuevo fotograma clave para marcar la duración de la animación, por ejemplo, si creaste el primer fotograma en la posición 5, crea el nuevo en la posición 25, así tendrás una animación que durará 20 fotogramas.
Selecciona todos los fotogramas que intervengan en la animación y haz clic derecho sobre uno de ellos en la Línea de tiempos. Selecciona la opción Crear interpolación de movimiento.
Una vez creada la interpolación y con la capa seleccionada pulsa el botón Añadir guía de movimiento. Se creará una nueva capa asociada a aquella donde tienes creada la animación.
Ahora el procedimiento es fácil, selecciona la herramienta Lápiz y dibuja en la capa guía el recorrido que debe seguir el símbolo.
Cuando lo hayas creado selecciona el último fotograma de la animación y coloca el símbolo en su punto final. Recuerda que el símbolo debe estar siempre en contacto con la línea de guía tanto en el primer como último fotogramas.

18 comentarios:

  1. ola ami me gusto este tema de animacion por capas
    y usando lineas guias por que cuando aplicamos estos efectos aun objeto ase k se mueva en el esenario y m gustoo este tema por que es facil de aplicar en flash y lo mas sencillo es crear interpolacion de movimientos.

    ResponderEliminar
  2. DE:AIDE CAROLINA PEREZ.
    Esta interesante este tema por que habla de cómo poder desplazar símbolos en una línea recta y enseña lo que es poner en movimiento a una figura y que esta se mueva conforme a sus capas y que valla dando su forma

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. DE:MAYRA PATRICIA MARTINEZ ZAMARRIPA.
    el comentario que se muestra al principio es importante porque asi se consigue llamar la atencion de los que lo observen

    ResponderEliminar
  5. esta informacion es magnifica por que no se enseña como dezplazar simbolos en una recta
    y tambien nos enseña saber mas del programa flash

    DE:Ana karen santiago Rosas

    ResponderEliminar
  6. De:Maria Guadalupe Velàzquez Romero.
    El tema que muestran es muy interesante por que explica muy bien los pasos para poder hacer que una figura se mueva y como hacer tambien que se transforme.

    ResponderEliminar
  7. De:Gera Rangel Cruz
    Pues a mi parecer este tema es de gran importancia, ciertamente le podemos dar una gran creatividad a nuestras animaciones
    solo con añadir algunos efectos animando lineas y haciendo que se muevan por el escenario, sin la vista necesidad de cargar demasiado nuestra pelicula si asi la podemos llamar.

    ResponderEliminar
  8. santos manuel martinez dijo....
    ola tu tema es muy interesante por que una animacion no solo es de texto y imagenes se le puede meter mas animacion como lineas para aserlas que se muevan por el escenario para dar dinamismo a la animacion.....

    ResponderEliminar
  9. No pues me gusto este tema es muy interesante y muy específico par aplicarlo en flash es facil

    ResponderEliminar
  10. santos manuel martinez dijo:
    ola tu tema es muy interesante por que una animacion no solo es de texto y deimagenes se le puede meter mas animacion como lineas para hacerlas que se muevan por el escenario para dar dinamismo ala animacion..........

    ResponderEliminar
  11. Susana villanueva pues tu tema se me ase
    completo aparte biene mui bien explicado
    y pues si, una animacion puede ser de muchas maneras.

    ResponderEliminar
  12. DE:paola abigail meza perez

    pues tu tema esta interesante
    ya que puedes poner en movimiento las figuras
    que realices en flash yle puedes ir dando las formas que ati te gusten y como quieres que se vaya moviendo

    ResponderEliminar
  13. OLA PUES AQUI NOMAS SOLO
    QUE LES FALTO IMAGENES BUENO
    ADIOS

    ResponderEliminar
  14. muy bien el tema me gusto mucho
    y lo explicam muy bien

    ResponderEliminar
  15. WOLA
    MUY BIEN
    YA K ES TE TEMA ES MUY IMPORTANTE YA K NOS INDIKA COMO HACER MOVIMIENTO EN FLASH
    OK.

    ResponderEliminar
  16. es muy interesante este tema por que abla d
    como poder mover la lineaspor capa

    ResponderEliminar
  17. Esta muy interesante tu tema por que habla de cómo hacer una interpolación mediante una guía de movimiento que nos a servido mucho en este curso.

    ResponderEliminar
  18. carolina santiago bautista...........
    bueno la verdad este tema es muy interesante por que por medio de ella podemos poner movimiento ala figura que nos gusta de la manera que nosotros queramos.

    ResponderEliminar